viernes, 25 de febrero de 2011

CARACTERIZACION PÁG WEB
BBC
(Ejercicio Académico)




Pagina Web de sistema de información diagramada en 3 columnas, maneja entre cada noticia o articulo caracterizado por temas los news feeds, contiene una barra donde ubicamos cada uno de los temas de interés para el usuario permitiendo escoger e ir directamente a cada uno de ellos, esta comunidad digital transmite la información por medio de hipervínculos creando así blogs donde la información se presenta , fácil acceso y concisa; cada blog por supuesto contiene a su vez dentro de sus características las opciones de interacción y acceso a redes las que también se encuentran en la pagina principal, que retroalimenten la planteada información, una de las herramientas que utiliza es también el RSS que permite el envío de la información al usuario.

Con el servicio de sindicación o redifusión RSS,se  puede agregar las secciones de BBC Mundo que prefiera en el lector o agregador de noticias favorito, y recibir así las últimas noticias al instante. BBC Mundo ofrece ahora los canales RSS en la norma clicAtom, compatible con el mayor número de lectores o agregadores de noticias. (Tomado del texto)
Un ejemplo de lo escrito anteriormente lo podemos ver a través de este vinculo http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110225_libia_combates_tripoli_lf.shtmlaquí encontraremos una muestra del sitio a donde nos lleva.
Una de las características es que se encuentra en acceso a videos por medio de links una herramienta de publicación  visual de excelente acceso. Contiene también en la parte superior los vínculos que tiene la página con emisoras, sitios Web, televisión. Ej: http://www.bbc.co.uk/tv/
Los micro blogins no se aprecian en la página ya que la información corta consta de imágenes o son vínculos directos.

viernes, 18 de febrero de 2011

CARACTERIZACION BLOG
(Ejercicio Académico)

ANDREAGA
Ilustración Infantil
Lima/Perú


Es interesante la mirada de los distintos intereses y su caracterización, diseño, composición, y manejo de la información de los mismos, para cada sujeto incorporar en un pequeño espacio todo un mundo de producción, subjetividad, de su autoria o mirada al exterior es un complejo pero interesante ejercicio. En este caso desde mi propio interés sumergirse en la perspectiva de un gusto en común, que es uno de los puntos que caracteriza una comunidad digital desarrollo  una caracterización de un blog de una ilustradora infantil peruana cuyo nombre aparece en sus datos como “Valeria” sin apellidos, supongo que por seguridad, desde  los colores pastel que caracterizan la producción se asume que alude a un contexto infantil la cabecera cargada de imágenes ilustradas por la autora y llena de vitalidad y color se camufla con el nombre del blog en una tipografía no muy clara pero centrada , el manejo del cuerpo del blog se basa en 3 columnas de información colocando en el medio las publicaciones , en el manejo del menú encontramos producción dividida en subtemas :Diseño andreaga, ilustración, bocetos y tinta, producción y contacto cada una de ellas nos muestra una parte de su trabajo, al final de cada publicación encontramos opciones de opinión y de interactuar con lo visto como el Twitter y el Facebook o de interactuar reenviando y recomendando la página.

Al suscribirse a la pagina se tiene la opción de recibir correos o mensajes donde se indica alguna publicación nueva algo muy útil para los interesados en el tema, también las entradas y comentarios con variadas opciones como Google , Netvibes, newgator, Yahoo.  

Siguiendo encontramos sobre su perfil, datos personales, intereses (los cuales nos vinculan a actividades similares o afines), música y sobretodo conexión con otros blogs del mismo interés profesional lo cual brinda la posibilidad de ampliar el conocimiento en el tema y ver mas referentes.

 unos de los ejemplos que encontramos entre muchos son: http://itziarsanvicente.blogspot.com/ http://adeguevara.blogspot.com/ http://fitografito.blogspot.com. entre otros. Aquí también encontramos acceso a su pagina Web e información sobre el numero  de visitas recibidas, fecha de inscripción y datos que darán información de su origen.

También se tiene la opción de seguirla con una cuenta existente en otra red, y muestra la gente que tiene interés en este tema que la siguen digitalmente, si entramos a una de ellas encontramos otro sitio diferente de la nueva persona, así sucesivamente mas abajo continuamos con publicidad y cada una de ellas nos lleva a su determinado sitio  

Y finaliza la columna izquierda con contactos de Webs  amigas, más opciones para vincularnos con el tema en común y ver mas características  y variedad: http://jeimage.com/blog/  http://gasvegas.tumblr.com/

A ANDREAGA no solo la encontramos por medio de su blog también nos muestra la opción de encontrarla por medio de http://www.flickr.com/photos/andreaga/ la cual es una forma desde el blog para llevarnos allí; también por medio de: http://twitter.com/andreagaa13 Ella nos muestra de forma publicitaria el sitio donde imprime sus trabajos y crea un vinculo para llevarnos a el: http://www.lapizarra.com.pe/?page_id=24#ecwid:category=202660&mode=category&offset=0&sort=normal

Finalizando nos muestra mas sitios donde encontramos su producción y como poder interactuar con ella un correo electrónico de Gmail y la oportunidad de interactuar con su trabajo dejando comentarios

Estos son los sitios donde encontramos a ANDREAGA ilustradora infantil peruana:





 
Teniendo en cuenta este corto análisis  y pequeña caracterización de este útil blog para ilustradores infantiles cabe resaltar que la labor que desempeña un medio como este es valiosa y aparte de ser informativa es estimulante y permite un verdadero conocimiento sobre lo que esta en la vanguardia o la misma historia de un tema que podamos tener en común con alguna persona , lo importante es que ya no existe el limite de encontrarla si no que con un simple clik el universo se abre en infinitas posibilidades.